Estimados lectores:
creo que no tiene mucho sentido hablar de parapsicología, espiritualidad y OVNIs si es que no consideramos un aspecto importantísimo que es un área especial de nuestras vidas: los sueños.
Algunos se preguntarán qué son los sueños y antes de entrar en una materia tan profunda quizás convenga mencionar ciertas cosas más simples que pueden ayudar a entender este asunto y que dispongo a continuación como puntos separados:
Ahora bien, uno se puede preguntar si toda la gente sueña, y la verdad es que con lo anterior más vale consultar si la gente recuerda lo soñado.
2) cuál es el sentido de los sueños?
En relación a este controvertido punto quisiera proponer varias interpretaciones que pueden tener cada una en su momento sentido para explicar lo ocurrido a nivel onírico:
a1) función de regulación de los estados vitales, como por ejemplo si la persona que duerme está viviendo un cuadro de apnea, generar un sueño en el cual el soñante crea estar en una sitiación cómoda o incómoda de la que debe salir o en la que debe reaccionar de un modo tal que genera en la realidad un movimiento físico suficiente para que alguna función fisiológica vuelva un estado normal, como en este caso la respiración. Cuando se está en un estado de apnea, es posible que se llegue a soñar, por dar un ejemplo, de que alguien lo está acorralando o que uno se ha quedado atrapado en un lugar que lo limita fisicamente y la reacción del que vive la experiencia es la de moverse. Una reacción de este tipo puede permitir que el cuerpo genere un estímulo hacia el pulmón y las vías respiratorias para volver a insuflar aire y así salir de ese estado de insuficiencia respiratoria.
a4) sueños premonitorios: quien duerme vive un episodio onírico en el cual se le presentan tanto de manera real cuasi-real, simbólica o una mezcla de estas variantes, de posibles sucesos futuros que no siempre tienen porqué suceder tal cual como han sido soñados, incluso puede que no ocurran nunca.
Por lo general es posible que este tipo de variantes oníricas se recuerden cuando ocurre lo que se llama un deja-vu o un suceso en la realidad del cual se conoce en gran parte cómo se va a ir generando y muchos de quienes recuerdan ya haber vivido esta situación simplemente contemplan estos sucesos sin poder cambiar nada y quedan como simples observadores o testigos.
a5) sueños que permiten recordar en parte sucesos vividos con anterioridad, sea que se presenten de manera simbólica o real o mixta. En este sentido es posible que algunas etapas reprimidas de la vida se presenten de esta forma
a6) experiencias de sueños lúcidos en el cual la persona vive una situación como si se tratase de la realidad misma y no nota la diferencia con la realidad a no ser por aspectos específicos que le indican que no puede estar viviendo 100% una realidad como en la vigilia. A este tipo de experiencias corresponden por ejemplos los así llamados "viajes astrales".
a7) experiencias de comunicación con seres a través del sueño. Aquí se viven experiencias en las cuales las personas entran en cierto tipo de comunicación con inteligencias conocidas o no conocidas. Esto es a veces una variante del caso a6) pero puede incluso llegar a ser un caso particular independiente para el soñante.
En este tipo de sueños se incluyen algunas experiencias telepáticas con seres fallecidos, o con seres relacionados a OVNIs, o con entidades espirituales o incluso con seres vivos que están o no durmiendo en ese mismo momento.
Qué se puede hacer para recordar los sueños? Pues bien, muy fácil. Luego de despertar trate de tomar un lápiz y un papel e inmediatamente trata de escribir las ideas o recuerdos que le lleguen a la mente, y si puede describirlas con precisión mucho mejor aún puesto que esta capacidad puede incrementarse con el tiempo.
Evite el uso de drogas y alcohol cuando vaya a dormir.
Tampoco le de tanta importancia a los sueños en el sentido de depender de estos para poder vivir. En ese sentido existe el siguiente dicho: "que la experiencia no te quite el sueño"!
La vida es un sueño y el sueño es vida, o algo por el estilo decía el escritor Calderón de la Barca.
Atte.
esiomajb@gmail.com
Edición: 140109
Reedición:
Fín del artículo!
Nota para meditar: Al pasar vio Jesús a un ciego de nacimiento y sus discípulos le preguntaron: "Maestro, ¿que pecados son la causa de que este haya nacido ciego, los suyos o los de sus padres?" Respondió Jesús: No es por culpa de éste, ni de sus padres; sino para que las obras del poder de DIOS resplandezcan en él". (Este mensaje va en cada artículo de la blog)
...
0 comentarios:
Publicar un comentario